Durante este curso, dirigido a docentes y directivos, vamos a indagar, a través de reflexiones, lecturas y actividades, acerca de las opciones de comunicación en los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
En la Clase 1 recorreremos bibliografía para construir nuestro marco conceptual acerca de los entornos de comunicación e interacción mediados por la tecnología; en la Clase 2 completaremos este marco a través del aporte de la Doctora en Educación en Carina Lion. En la Clase 3, revisaremos experiencias concretas para aplicar lo construido y, finalmente, realizaremos una revisión integral.
El curso de modalidad autoasistida (sin tutor), estará disponible en la plataforma para que los participantes puedan acceder a los contenidos en los días y horarios de su preferencia. El curso no otorga puntaje docente
Las modalidades de comunicación e interacción entre docentes y estudiantes se han ido modificando a lo largo de la historia, y esta evolución se aceleró en los últimos tiempos con la ―cada vez mayor― inclusión de la tecnología en la Educación.
Un recorrido por foros, chats, redes sociales, tareas y otros canales virtuales de contacto.
Educ.ar
Inscripciones: Desde el 09-11-2020 al 18-11-2020
Cursada: Desde el 25-11-2020 al 28-12-2020
No se requieren conocimientos previos.
Clase 1. La comunicación, interacción y colaboración en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
La comunicación e interacción en la construcción del conocimiento, el conectivismo como marco para pensar modalidades virtuales de comunicación y aprendizaje, la comunicación e interacción en los entornos virtuales de aprendizaje, tipos de interacción y herramientas en los ambientes de enseñanza y de aprendizaje virtuales, el trabajo colaborativo en los ambientes virtuales.
Clase 2. Las claves de los expertos
Entrevista a Carina Lion.
Clase 3. Experiencias compartidas
Presentación y análisis de experiencias de educación a distancia.
Resumen de puntos clave
Cierre. ¿Qué aprendimos en este recorrido?